Tips to improve cybersecurity on your cell phone encriptados

Tips para mejorar la ciberseguridad en tu celular

El celular es hoy en día un dispositivo fundamental para comunicarnos e interactuar. Más del 70% de la población mundial posee un dispositivo móvil. Siendo esta una herramienta tan usada y que contiene tanta información personal, lo ideal es que aprendamos cómo protegerlo y mejorar su seguridad digital, ya que siempre serán un blando predilecto para ciberdelincuentes.

Índice

  1. ¿Por qué proteger nuestro dispositivo móvil? 
  2. Tips para mejorar la ciberseguridad en tu celular
  3. Protégete con Encriptados

¿Por qué proteger nuestro dispositivo móvil? 

Según recientes estudios, el índice de actividad maliciosa aumentó en más del 150% en los últimos 10 meses, esto, debido claramente al aumento del uso de internet a causa de la pandemia y a la reinvención digital de muchas empresas y sectores que comenzaron a implementar diferentes estrategias digitales que han incrementado la circulación de datos personales a través de aplicaciones y de la red en general. 

El hecho de que tantas personas y empresas estén en la red y que tanta información personal y empresarial esté en movimiento, es un imán para los piratas informáticos que han encontrado en este incremento de actividad, un blanco perfecto para delinquir y cometer fraudes como el hackeo, el phishing o robo de identidad, el ciberacoso, la extorsión, entre otros.  

En nuestro celular tenemos información de todo tipo, contactos, chats, cuentas financieras, claves, fotos privadas, conversaciones sensibles y muchos datos más que no queremos ni perder ni que sean expuestos a terceros. ¿No es esta razón suficiente para querer proteger el celular? Es por esto, que queremos dejarte algunos tips y consejos de seguridad digital para que mejores la ciberseguridad en tu celular. 

Tips para mejorar la ciberseguridad en tu celular

  1. Cuida a quién le das tus datos personales: El primer paso depende de nosotros, saber a qué aplicaciones le damos permisos y accesos. Si bien lo ideal sería evitar por completo dar permisos como ubicación, contactos o galería, en algunos casos tendremos que hacerlo si queremos usar una app. Entonces es aquí donde debes ser sumamente cuidadoso de qué permites, recuerda que hay muchas aplicaciones disfrazadas de videojuegos o redes sociales que en realidad quieren robar tu información. Lee atentamente las políticas de privacidad antes de dar cualquier permiso.
  1. No descargues aplicaciones fuera de las tiendas oficiales. Si necesitas una app dirígete a las tiendas oficiales. Play Store o App Store, evita por completo descargar aplicaciones desde el navegador o un link externo. Existen aplicaciones que lucen exactamente igual a las originales pero en realidad son apps que buscarán robar información o descargar un malware en tu celular.
encriptados celularesencriptados redes sociales encriptados celularesencriptados redes sociales
  1. No compartas todo en tus redes sociales. Las redes sociales son bastante útiles y entretenidas, pero no debemos olvidar que en ellas también hay cibercriminales y personas malintencionadas. Por eso, debemos ser cuidadosos con lo que compartimos y a quién se lo compartimos. Debemos evitar poner información personal como los lugares que frecuentamos normalmente, direcciones, ubicación entre otros. 
  1. Usa perfiles privados en tus redes sociales. Si buscar protegerte es fundamental que pongas tus perfiles privados, para que solo las personas que aceptes puedan tener acceso a tus fotos e información. Desactiva funciones como la ubicación y no pongas datos de lugar de trabajo, estudio o residencia en la pestaña de información. De ser posible, crea o configura el mail vinculado con uno que solo uses para las redes y que no sea tu correo electrónico personal y principal.
  1. Instala un antivirus, una aplicación de borrado remoto y realiza backups. Es muy importante que pensemos en instalar algún antivirus en el celular para que de una capa adicional de seguridad al dispositivo, también recomendamos instalar una app de borrado o bloqueo remoto en caso de perder el celular o que sea hurtado. De igual forma usa contraseñas robustas y complejas que no faciliten el acceso. También es muy importante que periódicamente realices copias de seguridad de tus archivos en un disco duro externo o en un ordenador personal y de confianza. 
  1. Evita las redes de Wifi público y tener encendido el Bluetooth. Trata de evitar por completo las redes de wifi público, ya que en este tipo de redes la información queda expuesta y es muy fácil que hacker puedan acceder a tu información y a tu teléfono, llegando incluso al punto de poder controlarlo, en caso de que no tengas más opción que conectarte a una red pública, evita realizar actividades financieras o compartir datos sensibles. Adicionalmente, mantén apagado el Bluetooth cuando no lo necesites, pues los delincuentes cibernéticos pueden transmitir virus o acceder al dispositivo. 
  1. Actualiza tu celular cada vez que te lo pida. Es de suma importancia que cada vez que el dispositivo te pida instalar una nueva actualización del software, siempre lo hagas, si no tienes espacio, busca la forma de liberar información para hacerla. Con cada actualización las empresas que diseñan los sistemas operativos corrigen brechas de seguridad y mejoran no solo la interfaz sino toda la protección general del dispositivo. Por eso es vital que siempre mantengas actualizado tu celular. 
  1. Usa aplicaciones cifradas o sim Encriptadas. Si buscas un nivel alto de seguridad y una protección muy superior, lo ideal es hacer uso de aplicaciones cifradas con políticas de privacidad estrictas para que todos tus mensajes estén protegidos. También puedes optar por cambiar tu sim card por una sim cifrada o sim encriptada que te dará seguridad, anonimato y protección en la red. 

Protégete con Encriptados

Encriptados1 Encriptados1

Encriptados es una empresa internacional que ofrece soluciones de ciberseguridad para proteger todas tus comunicaciones. En su marketplace, vas a poder encontrar las mejores marcas de aplicaciones cifradas para que puedas enviar cualquier tipo de mensaje de manera segura o realizar llamadas y videollamadas cifradas. También podrás encontrar la Sim Encriptados, una sim card cifrada con la que no podrás ser localizado, intervenido ni rastreado. Podrás comunicarte de manera segura desde cualquier parte del mundo.

Y si buscas protección de grado militar, puedes conocer las mejores marcas de celulares encriptados del mundo que mantendrán cifrada toda la información que entra y sale de tu teléfono para que nadie más que tú, tenga acceso a ella.

Protege tu información y tu privacidad. Encriptados.io es tu mejor opción para comunicaciones seguras. 

Articulos Destacados

Suscríbete a nuestro Blog

Responde estas 6 preguntas
y determina si estás protegiendo
la información de tu dispositivo móvil

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Anguila
  2. Antigua y Barbuda
  3. Argentina
  4. Bahamas
  5. Barbados
  6. Bolivia
  7. Brasil
  8. Islas Vírgenes Británicas
  9. Islas Caimán
  10. Chile
  11. Colombia
  12. Costa Rica
  13. Dominica
  14. República Dominicana
  15. Ecuador
  16. El Salvador
  17. Guayana Francesa
  18. Granada
  19. Guadalupe
  20. Guatemala
  21. Honduras
  22. Jamaica
  23. México
  24. Montserrat
  25. Antillas Neerlandesas
  26. Nicaragua
  27. Panamá
  28. Paraguay
  29. Perú
  30. Puerto Rico
  31. San Cristóbal y Nieves
  32. Santa Lucía
  33. San Vicente y las Granadinas
  34. Islas Turcas y Caicos
  35. Uruguay
  36. Venezuela

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

Sudáfrica

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Australia
  2. Nueva Zelanda

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Japón
  2. Arabia Saudita
  3. China
  4. Laos
  5. Corea del Sur
  6. Vietnam
  7. Irak
  8. Singapur
  9. Bangladesh
  10. Azerbaiyán
  11. Camboya
  12. India
  13. Baréin
  14. Sri Lanka
  15. Taiwán
  16. Filipinas
  17. Georgia
  18. Tailandia
  19. Armenia
  20. Israel
  21. Malasia
  22. Indonesia
  23. Pakistán
  24. Turquía
  25. Kazajistán
  26. Kirguistán
  27. Hong Kong
  28. Macao
  29. Uzbekistán
  30. Kuwait
  31. Mongolia
  32. Catar
  33. Emiratos Árabes Unidos

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Canadá
  2. Estados Unidos

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Albania
  2. Austria
  3. Bielorrusia
  4. Bélgica
  5. Bosnia y Herzegovina
  6. Bulgaria
  7. Croacia
  8. Chipre
  9. República Checa
  10. Dinamarca
  11. Estonia
  12. Finlandia
  13. Francia
  14. Alemania
  15. Grecia
  16. Hungría
  17. Islandia
  18. Irlanda
  19. Italia
  20. Letonia
  21. Liechtenstein
  22. Lituania
  23. Luxemburgo
  24. Macedonia
  25. Malta
  26. Moldavia
  27. Mónaco
  28. Montenegro
  29. Países Bajos
  30. Noruega
  31. Polonia
  32. Portugal
  33. Rumania
  34. Federación Rusa
  35. Serbia
  36. Eslovaquia
  37. Eslovenia
  38. España
  39. Suecia
  40. Suiza
  41. Ucrania
  42. Reino Unido

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Albania
  2. Alemania
  3. Andorra
  4. Angola
  5. Antigua y Barbuda
  6. Arabia Saudita
  7. Argelia
  8. Argentina
  9. Armenia
  10. Australia
  11. Austria
  12. Azerbaiyán
  13. Bahamas
  14. Baréin
  15. Bangladesh
  16. Barbados
  17. Bielorrusia
  18. Benín
  19. Bélgica
  20. Bolivia
  21. Bosnia y Herzegovina
  22. Brasil
  23. Bulgaria
  24. Camboya
  25. Canadá
  26. Catar
  27. Chequia (República Checa)
  28. Chile
  29. China
  30. Chipre
  31. Colombia
  32. Corea del Sur
  33. Costa Rica
  34. Croacia
  35. Dinamarca
  36. Dominica
  37. Ecuador
  38. El Salvador
  39. Emiratos Árabes Unidos
  40. Eslovaquia
  41. Eslovenia
  42. España
  43. Estados Unidos
  44. Estonia
  45. Federación Rusa
  46. Filipinas
  47. Finlandia
  48. Francia
  49. Gabón
  50. Georgia
  51. Ghana
  52. Gibraltar
  53. Granada
  54. Grecia
  55. Guadalupe
  56. Guatemala
  57. Honduras
  58. Hong Kong
  59. Hungría
  60. India
  61. Indonesia
  62. Irak
  63. Irán
  64. Irlanda
  65. Islandia
  66. Islas Feroe
  67. Israel
  68. Italia
  69. Jamaica
  70. Japón
  71. Jordania
  72. Kazajistán
  73. Kenia
  74. Kirguistán
  75. Kosovo
  76. Laos
  77. Letonia
  78. Liechtenstein
  79. Lituania
  80. Luxemburgo
  81. Macedonia
  82. Madagascar
  83. Macao
  84. Malasia
  85. Malaui
  86. Malta
  87. México
  88. Mongolia
  89. Montenegro
  90. Montserrat
  91. Nepal
  92. Nicaragua
  93. Nigeria
  94. Níger
  95. Noruega
  96. Nueva Zelanda
  97. Países Bajos
  98. Pakistán
  99. Panamá
  100. Paraguay
  101. Perú
  102. Polonia
  103. Portugal
  104. Puerto Rico
  105. Reino Unido
  106. República Dominicana
  107. Ruanda
  108. Rumania
  109. San Cristóbal y Nieves
  110. San Vicente y las Granadinas
  111. Santa Lucía
  112. Serbia
  113. Singapur
  114. Sri Lanka
  115. Sudáfrica
  116. Suecia
  117. Suiza
  118. Tailandia
  119. Taiwán
  120. Tanzania
  121. Túnez
  122. Turquía
  123. Ucrania
  124. Uganda
  125. Uruguay
  126. Uzbekistán
  127. Venezuela
  128. Vietnam
  129. Zambia