016

Teletrabajo y Ciberseguridad en tiempos de pandemia

El teletrabajo es un concepto que siempre ha existido, pero que quizá nunca había sido tan habitual o común como en el año 2020. Hemos tenido que reinventarnos y vivir una realidad distinta donde toda la información y las comunicaciones se dan en su mayoría, de manera digital. Pero al estar más conectados también estamos más expuestos, es por eso que es de suma importancia proteger nuestra información corporativa de posibles ataques cibernéticos o brechas de seguridad que comprometan la estabilidad de la empresa. 

Índice

  1. ¿Qué es el teletrabajo?
  2. El riesgo del Teletrabajo 
  3. Cómo proteger nuestra información

¿Qué es el teletrabajo?

El teletrabajo es una vertiente laboral que consiste en realizar nuestras actividades laborales o por prestación de servicios teniendo como base las tecnologías de la información y comunicación para establecer el contacto entre el trabajador y la compañía, claramente, sin ser necesaria la presencia física. 

El origen del teletrabajo se remonta a la década de los 70 cuando un par de empresas en crisis buscaron reducir costos y una de sus ideas fue que los empleados pudieran trabajar desde casa, llevando así el trabajo al trabajador y no el trabajador al trabajo, no obstante, el boom de esta modalidad vino en las décadas posteriores con la llegada del internet y luego, con los diferentes dispositivos como celulares y computadores portátiles que facilitaron de gran manera todas las comunicaciones y la posibilidad de desplazarnos y trabajar casi desde cualquier lugar. 

Desde ese entonces el teletrabajo viene siendo una buena opción para las compañías que buscan reducir costos o simplemente adoptar un modelo más flexible que les permita a sus empleados trabajar desde diferentes ciudades o países de una forma conjunta y provechosa. 

Sin embargo y aunque el teletrabajo es común en algunas compañías, nunca había llegado a ser casi una obligación como ha sucedido en el presente año. La pandemia mundial ha tomado fuera de base a millones de organizaciones en todo el mundo que no estaban preparadas para laborar en su totalidad de manera digital. Esto ha sido aprovechado por los ciberdelincuentes que han atacado a miles de compañías en el mundo buscando obtener información y cometer diferentes delitos informáticos.

productos encriptados sim celulares apps cirfradas distribuidor prev encriptados productos encriptados sim celulares apps cirfradas distribuidor prev encriptados

El riesgo del Teletrabajo

Durante la pandemia los ataques y arremetidas por parte de piratas informáticos se incrementaron abruptamente y son más y más las empresas que vienen siendo víctimas de hackers. Según indicadores recientes de Iomart, el los últimos meses se ha incrementado en más de un 90% los ciberataques que involucran un ransomware, que es un tipo de delito en el que los piratas informáticos aplican un programa informático en las redes de las víctimas para encriptar y robar los archivos de la organización, la cual se tiene que ver obligada a pagar un rescate para recuperar sus datos.

Algunos otros portales tecnológicos, aseguran que ataques más peligrosos en los que la información empresarial termina siendo destruida o totalmente robada sin posibilidad de recuperarla, se ha incrementado en más del 100% y las brechas de seguridad informática han crecido sustancialmente a casi un 250% en comparación con el 2019. Un informe reciente de IBM Security, analizó 500 brechas recientes en el mundo en las cuales el 80% de las veces los datos corporativos fueron expuestos dejando pérdidas a las compañías que superan los 3,8 millones de euros. 

Algunas de las grandes empresas afectadas han sido Twitter, quien recientemente tuvo un ataque en el que cuentas de celebridades famosas fueron hurtadas y se usaron para promocionar un sitio falso de transacciones con bitcoin donde terminaron robando miles de dólares en tan solo unos minutos. También se encuentra en esta lista un prestigioso bufete de abogados que lleva casos de personajes como Madonna o Dunald Trump. También se han visto involucrados hospitales, empresas ferroviarias y muchas otras más que han quedado a merced de los ciberdelincuentes.

Sin duda alguna estamos frente a una de las mayores épocas de riesgo informático de los últimos tiempos, el teletrabajo, la inexperiencia en este campo y la poca previsión de la importancia de la ciberseguridad y la encriptación nos tienen hoy en día en la mira de los piratas informáticos.

Cómo proteger nuestra información

Lamentablemente en muchas ocasiones tenemos la mentalidad de proteger o cuidar algo solamente cuando hemos sido vulnerados o hemos sido víctima de uno de los delitos, este pensamiento es el que están aprovechando tantos hacker para acceder y robar nuestros datos privados. Lo ideal sería anticiparnos y tener herramientas que nos den seguridad y tranquilidad ante los ciberdelincuentes y más en esta época. 

celulares encriptados distribuidores previ encriptados celulares encriptados distribuidores previ encriptados

Cuidar nuestros datos y la información de la empresa no debería ser una opción, sino una obligación, invertir en seguridad informática debería ser parte del presupuesto anual de toda empresa sin importar su tamaño o su razón social.

Actualmente existen diferentes opciones que pueden ayudar a tu empresa a mantener segura la información. En encriptados.io podrás encontrar diferentes alternativas que van a darte la seguridad y tranquilidad que necesita tu empresa. Puedes encontrar celulares encriptadosaplicaciones cifradas y nuestra Sim Encriptados que llevarán tu privacidad y seguridad al siguiente nivel, manteniendo todos los datos de tu empresa encriptados y seguros contra ataques cibernéticos y contra cualquier tipo de arremetida por parte de hackers.

No esperes a ser la siguiente víctima, protege tu información con encriptados.io

Encriptados CTA encriptados 03 Encriptados CTA encriptados 03

Articulos Destacados

Suscríbete a nuestro Blog

Regístrate y recibe nuestra guia gratuita de “Los 4 peores escenarios a los que te puedes enfrentar si te hackean la Sim Card” y aprende:

  • Cuáles son los riesgos que tenemos actualmente en materias de dispositivos móvles
  • Por qué debes proteger tu Sim Card y pensar en tener una Sim Card Cifrada

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Anguila
  2. Antigua y Barbuda
  3. Argentina
  4. Bahamas
  5. Barbados
  6. Bolivia
  7. Brasil
  8. Islas Vírgenes Británicas
  9. Islas Caimán
  10. Chile
  11. Colombia
  12. Costa Rica
  13. Dominica
  14. República Dominicana
  15. Ecuador
  16. El Salvador
  17. Guayana Francesa
  18. Granada
  19. Guadalupe
  20. Guatemala
  21. Honduras
  22. Jamaica
  23. México
  24. Montserrat
  25. Antillas Neerlandesas
  26. Nicaragua
  27. Panamá
  28. Paraguay
  29. Perú
  30. Puerto Rico
  31. San Cristóbal y Nieves
  32. Santa Lucía
  33. San Vicente y las Granadinas
  34. Islas Turcas y Caicos
  35. Uruguay
  36. Venezuela

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

Sudáfrica

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Australia
  2. Nueva Zelanda

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Japón
  2. Arabia Saudita
  3. China
  4. Laos
  5. Corea del Sur
  6. Vietnam
  7. Irak
  8. Singapur
  9. Bangladesh
  10. Azerbaiyán
  11. Camboya
  12. India
  13. Baréin
  14. Sri Lanka
  15. Taiwán
  16. Filipinas
  17. Georgia
  18. Tailandia
  19. Armenia
  20. Israel
  21. Malasia
  22. Indonesia
  23. Pakistán
  24. Turquía
  25. Kazajistán
  26. Kirguistán
  27. Hong Kong
  28. Macao
  29. Uzbekistán
  30. Kuwait
  31. Mongolia
  32. Catar
  33. Emiratos Árabes Unidos

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Canadá
  2. Estados Unidos

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Albania
  2. Austria
  3. Bielorrusia
  4. Bélgica
  5. Bosnia y Herzegovina
  6. Bulgaria
  7. Croacia
  8. Chipre
  9. República Checa
  10. Dinamarca
  11. Estonia
  12. Finlandia
  13. Francia
  14. Alemania
  15. Grecia
  16. Hungría
  17. Islandia
  18. Irlanda
  19. Italia
  20. Letonia
  21. Liechtenstein
  22. Lituania
  23. Luxemburgo
  24. Macedonia
  25. Malta
  26. Moldavia
  27. Mónaco
  28. Montenegro
  29. Países Bajos
  30. Noruega
  31. Polonia
  32. Portugal
  33. Rumania
  34. Federación Rusa
  35. Serbia
  36. Eslovaquia
  37. Eslovenia
  38. España
  39. Suecia
  40. Suiza
  41. Ucrania
  42. Reino Unido

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Albania
  2. Alemania
  3. Andorra
  4. Angola
  5. Antigua y Barbuda
  6. Arabia Saudita
  7. Argelia
  8. Argentina
  9. Armenia
  10. Australia
  11. Austria
  12. Azerbaiyán
  13. Bahamas
  14. Baréin
  15. Bangladesh
  16. Barbados
  17. Bielorrusia
  18. Benín
  19. Bélgica
  20. Bolivia
  21. Bosnia y Herzegovina
  22. Brasil
  23. Bulgaria
  24. Camboya
  25. Canadá
  26. Catar
  27. Chequia (República Checa)
  28. Chile
  29. China
  30. Chipre
  31. Colombia
  32. Corea del Sur
  33. Costa Rica
  34. Croacia
  35. Dinamarca
  36. Dominica
  37. Ecuador
  38. El Salvador
  39. Emiratos Árabes Unidos
  40. Eslovaquia
  41. Eslovenia
  42. España
  43. Estados Unidos
  44. Estonia
  45. Federación Rusa
  46. Filipinas
  47. Finlandia
  48. Francia
  49. Gabón
  50. Georgia
  51. Ghana
  52. Gibraltar
  53. Granada
  54. Grecia
  55. Guadalupe
  56. Guatemala
  57. Honduras
  58. Hong Kong
  59. Hungría
  60. India
  61. Indonesia
  62. Irak
  63. Irán
  64. Irlanda
  65. Islandia
  66. Islas Feroe
  67. Israel
  68. Italia
  69. Jamaica
  70. Japón
  71. Jordania
  72. Kazajistán
  73. Kenia
  74. Kirguistán
  75. Kosovo
  76. Laos
  77. Letonia
  78. Liechtenstein
  79. Lituania
  80. Luxemburgo
  81. Macedonia
  82. Madagascar
  83. Macao
  84. Malasia
  85. Malaui
  86. Malta
  87. México
  88. Mongolia
  89. Montenegro
  90. Montserrat
  91. Nepal
  92. Nicaragua
  93. Nigeria
  94. Níger
  95. Noruega
  96. Nueva Zelanda
  97. Países Bajos
  98. Pakistán
  99. Panamá
  100. Paraguay
  101. Perú
  102. Polonia
  103. Portugal
  104. Puerto Rico
  105. Reino Unido
  106. República Dominicana
  107. Ruanda
  108. Rumania
  109. San Cristóbal y Nieves
  110. San Vicente y las Granadinas
  111. Santa Lucía
  112. Serbia
  113. Singapur
  114. Sri Lanka
  115. Sudáfrica
  116. Suecia
  117. Suiza
  118. Tailandia
  119. Taiwán
  120. Tanzania
  121. Túnez
  122. Turquía
  123. Ucrania
  124. Uganda
  125. Uruguay
  126. Uzbekistán
  127. Venezuela
  128. Vietnam
  129. Zambia