Is a Cyber   Pandemic Coming encriptados

¿Se avecina una Ciberpandemia?

La pandemia mundial a causa del Covid-19 nos ha llevado a una nueva era digital para la que no estábamos preparados. De un día para otro pasamos al teletrabajo, a la educación virtual y a manejar casi toda nuestra vida de manera virtual. Son pocas las empresas, personas e instituciones que tenían sistemas preparados para afrontar la digitalización, esta brecha en seguridad, viene siendo aprovechada por ciberdelincuentes de todo el mundo, tanto así, que el costo global del delitos cibernéticos ha alcanzado los 600.000 millones de dólares , aproximadamente el 0,8% del PIB mundial, y sigue creciendo cada vez más rápido. Es aquí donde nos hacemos una importante pregunta ¿Estamos a puertas de una ciberpandemia mundial?

Índice

  1. Un año con cifras extremas
  2. Principales métodos de Ciberataque
  3. Protégete con Encriptados

Un año con cifras extremas

Cerca de un millón de personas se conectan cada día por primera vez a internet y dos tercios de la población mundial poseen un dispositivo móvil. Este año todas las cifras se han acelerado y el mundo se ha visto en la necesidad de migrar la gran mayoría de sus procesos a la web. Sin embargo, nuestro modus operandi, no es prevenir sino actual después de, por eso son pocos quienes contaban con un marco de ciberseguridad que los preparara para un momento así. Esto hace que la web se vuelva un objetivo jugoso para los depredadores, los hackers que acechan y atacan a personas y empresas en todo el mundo. 

Los ciberataques han aumentado hasta en un 100% en algunos países del mundo. Latinoamérica es uno de los flancos más afectados por los criminales informáticos donde se presentan solo por día más de 6 millones de intentos de hackeo. El  2020 pasará a la historia como uno de los años más afectados en temas de ciberseguridad.

Miles de empresas y personas se han visto afectadas, recordemos que no todo lo que pasa se hace público, por lo que las cifras pueden ser aún más escalofriantes. Este año hemos visto malwares como el Snake, o el Joker que han atacado celulares y sistemas de empresas generando grandes pérdidas y espiando la información privada en los celulares de las personas. Hemos visto, sistemas financieros colapsados, bases de datos de organismos oficiales intervenidos, sistemas de salud secuestrados de forma masiva, fallos en aduanas y controles de inmigración, problemas con redes eléctricas entre muchos otros. Realmente una locura.

Empresas como Tesla, Twitter, Mapfre, Honda, entre muchas otras reconocidas marcas, han sido hackeadas por ciberdelincuentes. Nadie está seguro y hoy en día es donde más debemos pensar en la ciberseguridad. 

Te podría interesar: Los principales Ciberataques del 2020«

Principales métodos de Ciberataque

Los ciberdelincuentes están aprovechando toda la coyuntura de la pandemia para hacer de las suyas. Robo de información, ransomware, chantajes económicos entre muchos otros son algunas de las técnicas usadas por los piratas cibernéticos. ¿Cuál es la información que más vemos en redes? Temas sobre el Covid. Por esto una de las nuevas técnicas que están usando los piratas informáticos es crear links o enviar mensajes de texto con supuesta información de la pandemia para que las personas ingresen a links y puedan robar así toda su información personal.

Las empresas por su parte están siendo de las más afectadas. Teleconferencias, archivos en la web, llamadas con datos confidenciales, chats y muchos otros aspectos más, se vuelven un objetivo muy provechoso para los criminales quienes pueden obtener información para venderla o solicitar un pago para devolverla, robar datos financieros, entre muchas otras. 

Es por esto que hoy más que nunca debemos pensar en la ciberseguridad como la vacuna para combatir la ciberpandemia. A medida que el covid avance y estemos expuestos a cuarentenas, teletrabajo, educación digital y comunicación virtual nos seguiremos apoyando en la tecnología como mecanismo para avanzar, pero así como estamos esperando una vacuna para inyectar a nuestro organismo y mejorar nuestras defensas contra el covid-19, también debemos inyectar una buena dosis de ciberseguridad a la tecnología y a nuestras comunicaciones para tener mucha más protección contra ciberataques. Es aquí donde empresas como Encriptados.io cobran un papel importante para brindar soluciones a personas y empresas.

Protégete con Encriptados

Encriptados.io es una empresa comprometida con la ciberseguridad, la privacidad  y la importancia de proteger la información personal. Puedes encontrar celulares encriptados de las mejores marcas a nivel mundial que te darán protección de grado militar en todas tus comunicaciones, manteniendo segura toda la información que entra y sale del dispositivo. 

También puedes encontrar alternativas como la Sim Encriptados que te dará total anonimato y privacidad convirtiéndote en un fantasma en la red y manteniendo segura tus comunicaciones. O las aplicaciones cifradas con las que podrás chatear, hacer llamadas, enviar notas de voz, fotos y videos con la seguridad de que toda esta información, estará protegida y lejos del alcance de ciberdelincuentes.

No esperes a ser la siguiente víctima y comienza a protegerte con Encriptados.io

Articulos Destacados

Suscríbete a nuestro Blog

Regístrate y recibe nuestra guia gratuita de “Los 4 peores escenarios a los que te puedes enfrentar si te hackean la Sim Card” y aprende:

  • Cuáles son los riesgos que tenemos actualmente en materias de dispositivos móvles
  • Por qué debes proteger tu Sim Card y pensar en tener una Sim Card Cifrada

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Anguila
  2. Antigua y Barbuda
  3. Argentina
  4. Bahamas
  5. Barbados
  6. Bolivia
  7. Brasil
  8. Islas Vírgenes Británicas
  9. Islas Caimán
  10. Chile
  11. Colombia
  12. Costa Rica
  13. Dominica
  14. República Dominicana
  15. Ecuador
  16. El Salvador
  17. Guayana Francesa
  18. Granada
  19. Guadalupe
  20. Guatemala
  21. Honduras
  22. Jamaica
  23. México
  24. Montserrat
  25. Antillas Neerlandesas
  26. Nicaragua
  27. Panamá
  28. Paraguay
  29. Perú
  30. Puerto Rico
  31. San Cristóbal y Nieves
  32. Santa Lucía
  33. San Vicente y las Granadinas
  34. Islas Turcas y Caicos
  35. Uruguay
  36. Venezuela

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

Sudáfrica

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Australia
  2. Nueva Zelanda

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Japón
  2. Arabia Saudita
  3. China
  4. Laos
  5. Corea del Sur
  6. Vietnam
  7. Irak
  8. Singapur
  9. Bangladesh
  10. Azerbaiyán
  11. Camboya
  12. India
  13. Baréin
  14. Sri Lanka
  15. Taiwán
  16. Filipinas
  17. Georgia
  18. Tailandia
  19. Armenia
  20. Israel
  21. Malasia
  22. Indonesia
  23. Pakistán
  24. Turquía
  25. Kazajistán
  26. Kirguistán
  27. Hong Kong
  28. Macao
  29. Uzbekistán
  30. Kuwait
  31. Mongolia
  32. Catar
  33. Emiratos Árabes Unidos

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Canadá
  2. Estados Unidos

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Albania
  2. Austria
  3. Bielorrusia
  4. Bélgica
  5. Bosnia y Herzegovina
  6. Bulgaria
  7. Croacia
  8. Chipre
  9. República Checa
  10. Dinamarca
  11. Estonia
  12. Finlandia
  13. Francia
  14. Alemania
  15. Grecia
  16. Hungría
  17. Islandia
  18. Irlanda
  19. Italia
  20. Letonia
  21. Liechtenstein
  22. Lituania
  23. Luxemburgo
  24. Macedonia
  25. Malta
  26. Moldavia
  27. Mónaco
  28. Montenegro
  29. Países Bajos
  30. Noruega
  31. Polonia
  32. Portugal
  33. Rumania
  34. Federación Rusa
  35. Serbia
  36. Eslovaquia
  37. Eslovenia
  38. España
  39. Suecia
  40. Suiza
  41. Ucrania
  42. Reino Unido

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Albania
  2. Alemania
  3. Andorra
  4. Angola
  5. Antigua y Barbuda
  6. Arabia Saudita
  7. Argelia
  8. Argentina
  9. Armenia
  10. Australia
  11. Austria
  12. Azerbaiyán
  13. Bahamas
  14. Baréin
  15. Bangladesh
  16. Barbados
  17. Bielorrusia
  18. Benín
  19. Bélgica
  20. Bolivia
  21. Bosnia y Herzegovina
  22. Brasil
  23. Bulgaria
  24. Camboya
  25. Canadá
  26. Catar
  27. Chequia (República Checa)
  28. Chile
  29. China
  30. Chipre
  31. Colombia
  32. Corea del Sur
  33. Costa Rica
  34. Croacia
  35. Dinamarca
  36. Dominica
  37. Ecuador
  38. El Salvador
  39. Emiratos Árabes Unidos
  40. Eslovaquia
  41. Eslovenia
  42. España
  43. Estados Unidos
  44. Estonia
  45. Federación Rusa
  46. Filipinas
  47. Finlandia
  48. Francia
  49. Gabón
  50. Georgia
  51. Ghana
  52. Gibraltar
  53. Granada
  54. Grecia
  55. Guadalupe
  56. Guatemala
  57. Honduras
  58. Hong Kong
  59. Hungría
  60. India
  61. Indonesia
  62. Irak
  63. Irán
  64. Irlanda
  65. Islandia
  66. Islas Feroe
  67. Israel
  68. Italia
  69. Jamaica
  70. Japón
  71. Jordania
  72. Kazajistán
  73. Kenia
  74. Kirguistán
  75. Kosovo
  76. Laos
  77. Letonia
  78. Liechtenstein
  79. Lituania
  80. Luxemburgo
  81. Macedonia
  82. Madagascar
  83. Macao
  84. Malasia
  85. Malaui
  86. Malta
  87. México
  88. Mongolia
  89. Montenegro
  90. Montserrat
  91. Nepal
  92. Nicaragua
  93. Nigeria
  94. Níger
  95. Noruega
  96. Nueva Zelanda
  97. Países Bajos
  98. Pakistán
  99. Panamá
  100. Paraguay
  101. Perú
  102. Polonia
  103. Portugal
  104. Puerto Rico
  105. Reino Unido
  106. República Dominicana
  107. Ruanda
  108. Rumania
  109. San Cristóbal y Nieves
  110. San Vicente y las Granadinas
  111. Santa Lucía
  112. Serbia
  113. Singapur
  114. Sri Lanka
  115. Sudáfrica
  116. Suecia
  117. Suiza
  118. Tailandia
  119. Taiwán
  120. Tanzania
  121. Túnez
  122. Turquía
  123. Ucrania
  124. Uganda
  125. Uruguay
  126. Uzbekistán
  127. Venezuela
  128. Vietnam
  129. Zambia