014

10 ataques cibernéticos que marcaron la historia

En el periódico, en la televisión o en redes sociales se ha vuelto común escuchar noticias sobre seguridad informática y particularmente sobre personas o empresas que han sido víctimas de un ataque cibernético.. 

Al día de hoy es difícil encontrar una persona o empresa que no tenga presencia en el mundo digital, casi se ha vuelto una necesidad y una obligación; y así como todos los días las cifras de usuarios dentro de la red crecen exponencialmente, las arremetidas por parte de hackers en el mundo llegan a cifras abrumadoras, lo que hace que cada vez sea más complicado proteger la información y privacidad dentro de la web. 

Han sido miles de empresas y millones de personas quienes han sido víctima de hackeos, hoy queremos recordar 10 de estos ciberataques que sin lugar a dudas marcaron la historia. 

Índice 

  1. Los 10 ataques cibernéticos que marcaron la historia
  2. ¿Cómo protegernos?

1. Wikileaks – 2010

Wikileaks es una empresa fundada por un programador y hacker australiano llamado Julian Assange. Esta empresa nace en 2006 con el fin de filtrar documentos privados de interés público pero sin revelar el origen de la fuente. Wikileaks se hizo famosa mundialmente en el 2010 luego de filtrar cerca de quinientos mil reportes que incluyen información altamente sensible sobre la guerra de Irak y la guerra de Afganistán, además de muchos otros archivos diplomáticos y videos entre los cuales se veía a helicópteros estadounidenses disparando contra civiles en Irak.

Es considerada la mayor filtración de información en la historia, tanto así que Estados Unidos solicitó la extradición del hacker fundador de esta empresa Julian Assange.

2. PlayStation Network de Sony – 2011

En el 2011 Sony tuvo un importante ataque en la que su marca PlayStation Network fue la gran damnificada. En el ataque los ciberdelincuentes lograron obtener nombres, correos electrónicos y datos personales de cerca de 77 millones de personas en el mundo. Fue tal la magnitud que la plataforma estuvo inactiva por casi una semana y se sospechó incluso de que muchos datos financieros y bancarios fueran robados, pues si no lo sabías esta plataforma solicita información como contraseñas e información de tarjetas de crédito para comprar videojuegos de manera online.

3. Linkedin – 2012

En el 2012 el turno fue para la red social Linkedin quien sufrió un ciberataque donde un hacker robó 4,7 millones de contraseñas de usuarios de todo el mundo. Luego trató de venderlas en el mercado negro. Algunos usuarios comentan que aún el día de hoy se siguen viendo afectados por el robo de sus contraseñas. Este ataque no solo afectó a la famosa red social sino que colateralmente afectó a otras empresas como Dropbox.

4. Dropbox – 2012

El ciberataque a Linkedin dejó en manos de los hackers una contraseña que uno de los empleados de Dropbox usó en esta red social y resultó ser la misma que la que usaba en su empresa. Esto les permitió acceder al servidor de Dropbox y robar datos, correos electrónicos, documentos e información de más de 68 millones de usuarios alrededor del mundo. La compañía confirmó este ataque solo hasta 4 años después de sucedidos los hechos.

5. eBay – 2014

El 2014 fue un año “provechoso” para los hackers ya que fueron varias empresas grandes las que se vieron implicadas en esta época. Una de ellas fue Ebay quien emitió públicamente un comunicado en el que le solicitaba a todos sus usuarios cambiar las contraseñas de sus cuentas pues informaba que si red había sido atacada. Los piratas informáticos accedieron a la red robando contraseñas de empleados y lograron obtener contraseñas, correos electrónicos, direcciones, teléfonos y datos personales de más de 145 millones de usuarios que tenía en ese entonces la compañia, quienes fueron duramente criticados por tardar casi 3 meses en emitir el comunicado luego de que sucedió el incidente.

Celulares encriptados blog Ataques de Hackers 3 final Celulares encriptados blog Ataques de Hackers 3 final

6. Sony Pictures Entertainment – 2014

Luego de haber sido víctimas de un ataque en el 2011, nuevamente Sony estaba en todas las portadas de periódicos y en los titulares de las noticias al ser nuevamente víctima de los ciberdelincuentes quienes se hacían llamar los “Guardianes de la paz”. 

Este grupo de hackers filtró la película llamada “The Interview” una comedia que se basaba en un plan de la CIA para matar al líder norcoreano Kim Jong Un. No contentos con esto, la empresa recibió amenazas de que si llegaba a estrenar la película podría originar una guerra. Al final no sucedió ningún ataque terrorista,  pero Sony enfrentó pérdidas por más de 200 mil dólares, sus acciones cayeron drásticamente este año en la bolsa de valores y perdió información confidencial como correos electrónicos, direcciones, datos financieros y hasta informes médicos de empleados y varias estrellas de Hollywood.

Información recolectada por el FBI  atribuye el ataque a Corea del Norte. Barack Obama durante su mandato, anunció púiblicamente que incluiriía a Norcorea en la lista de paises que prumuve el terrorismo. 

7. Yahoo – 2014

Este es considerado sin dudas uno de los mayores ataques cibernéticos de la historia. Fue la misma compañía la que reveló que sus más de 3 mil millones de cuentas para ese entonces habían sido afectadas por hackers. En el ataque que tuvo lugar a finales del 2014, los ciberdelincuentes lograron extraer información personal como nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, ciudad de residencia, año de nacimiento e incluso “preguntas y respuestas no encriptadas” según informó la empresa. 

8. Hoteles Marriott – 2014

La cadena de hoteles más famosa del mundo no ha estado exenta de los piratas informáticos. En el 2014 sufrieron un ataque que aunque financieramente no hizo tambalear al gigante de la hotelería, sí ha sido uno de los más grandes en materia de personas afectadas, pues fueron más de 500 millones de clientes quienes se vieron involucrados en este delito. 

Los ciberdelincuentes que accedieron a la cadena hotelera robaron información que contenía datos personales como nombres, direcciones residenciales, correos electrónicos, números de pasaporte e incluso alguna información cifrada de tarjetas de crédito. 

Marriott informó que los ciberdelincuentes copiaron y encriptaron la información de su base de datos. Sin duda alguna es uno de los casos en los que los atacantes han podido afectar la privacidad de muchas personas.

9. Uber – 2017

Uber es otra de las compañías que se ha visto afectada. Este caso se hizo viral no solo porque los atacantes lograron hurtar información de alrededor de 57 millones de personas que incluían números de celular (de usuarios y conductores). Sino porque fue la misma compañía la que terminó pagando cien mil dólares a los dos hackers involucrados para evitar que el ciberataque se hiciera público y se mantuviera en secreto con el fin de no afectar el nombre de la marca. Para mala fortuna de Uber la información terminó por salir a la luz pública.

10. Twitter – 2020

Uber es otra de las compañías que se ha visto afectada. Este caso se hizo viral no solo porque los atacantes lograron hurtar información de alrededor de 57 millones de personas que incluían números de celular (de usuarios y conductores). Sino porque fue la misma compañía la que terminó pagando cien mil dólares a los dos hackers involucrados para evitar que el ciberataque se hiciera público y se mantuviera en secreto con el fin de no afectar el nombre de la marca. Para mala fortuna de Uber la información terminó por salir a la luz pública.

celulares encriptados distribuidores previ encriptados celulares encriptados distribuidores previ encriptados

¿Cómo protegernos?

No importa si somos una empresa o una persona natural, todos podemos terminar siendo víctima de un hacker, es por esto que prevenir y anticiparnos a estos ataques debe ser una prioridad. 

En encriptados.io tenemos diferentes soluciones para llevar tu privacidad a otro nivel y proteger toda tu información personal. Desde nuestra SIM Encriptados hasta aplicaciones cifradas y celulares encriptados, nuestros productos te ofrecen confianza y anonimato y evitan que tus datos lleguen a manos de terceros. 

Encriptados CTA encriptados 03 7125398c d14b 44be 9459 cbdacceaf810 Encriptados CTA encriptados 03 7125398c d14b 44be 9459 cbdacceaf810

Articulos Destacados

Suscríbete a nuestro Blog

Regístrate y recibe nuestra guia gratuita de “Los 4 peores escenarios a los que te puedes enfrentar si te hackean la Sim Card” y aprende:

  • Cuáles son los riesgos que tenemos actualmente en materias de dispositivos móvles
  • Por qué debes proteger tu Sim Card y pensar en tener una Sim Card Cifrada

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Anguila
  2. Antigua y Barbuda
  3. Argentina
  4. Bahamas
  5. Barbados
  6. Bolivia
  7. Brasil
  8. Islas Vírgenes Británicas
  9. Islas Caimán
  10. Chile
  11. Colombia
  12. Costa Rica
  13. Dominica
  14. República Dominicana
  15. Ecuador
  16. El Salvador
  17. Guayana Francesa
  18. Granada
  19. Guadalupe
  20. Guatemala
  21. Honduras
  22. Jamaica
  23. México
  24. Montserrat
  25. Antillas Neerlandesas
  26. Nicaragua
  27. Panamá
  28. Paraguay
  29. Perú
  30. Puerto Rico
  31. San Cristóbal y Nieves
  32. Santa Lucía
  33. San Vicente y las Granadinas
  34. Islas Turcas y Caicos
  35. Uruguay
  36. Venezuela

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

Sudáfrica

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Australia
  2. Nueva Zelanda

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Japón
  2. Arabia Saudita
  3. China
  4. Laos
  5. Corea del Sur
  6. Vietnam
  7. Irak
  8. Singapur
  9. Bangladesh
  10. Azerbaiyán
  11. Camboya
  12. India
  13. Baréin
  14. Sri Lanka
  15. Taiwán
  16. Filipinas
  17. Georgia
  18. Tailandia
  19. Armenia
  20. Israel
  21. Malasia
  22. Indonesia
  23. Pakistán
  24. Turquía
  25. Kazajistán
  26. Kirguistán
  27. Hong Kong
  28. Macao
  29. Uzbekistán
  30. Kuwait
  31. Mongolia
  32. Catar
  33. Emiratos Árabes Unidos

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Canadá
  2. Estados Unidos

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Albania
  2. Austria
  3. Bielorrusia
  4. Bélgica
  5. Bosnia y Herzegovina
  6. Bulgaria
  7. Croacia
  8. Chipre
  9. República Checa
  10. Dinamarca
  11. Estonia
  12. Finlandia
  13. Francia
  14. Alemania
  15. Grecia
  16. Hungría
  17. Islandia
  18. Irlanda
  19. Italia
  20. Letonia
  21. Liechtenstein
  22. Lituania
  23. Luxemburgo
  24. Macedonia
  25. Malta
  26. Moldavia
  27. Mónaco
  28. Montenegro
  29. Países Bajos
  30. Noruega
  31. Polonia
  32. Portugal
  33. Rumania
  34. Federación Rusa
  35. Serbia
  36. Eslovaquia
  37. Eslovenia
  38. España
  39. Suecia
  40. Suiza
  41. Ucrania
  42. Reino Unido

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Albania
  2. Alemania
  3. Andorra
  4. Angola
  5. Antigua y Barbuda
  6. Arabia Saudita
  7. Argelia
  8. Argentina
  9. Armenia
  10. Australia
  11. Austria
  12. Azerbaiyán
  13. Bahamas
  14. Baréin
  15. Bangladesh
  16. Barbados
  17. Bielorrusia
  18. Benín
  19. Bélgica
  20. Bolivia
  21. Bosnia y Herzegovina
  22. Brasil
  23. Bulgaria
  24. Camboya
  25. Canadá
  26. Catar
  27. Chequia (República Checa)
  28. Chile
  29. China
  30. Chipre
  31. Colombia
  32. Corea del Sur
  33. Costa Rica
  34. Croacia
  35. Dinamarca
  36. Dominica
  37. Ecuador
  38. El Salvador
  39. Emiratos Árabes Unidos
  40. Eslovaquia
  41. Eslovenia
  42. España
  43. Estados Unidos
  44. Estonia
  45. Federación Rusa
  46. Filipinas
  47. Finlandia
  48. Francia
  49. Gabón
  50. Georgia
  51. Ghana
  52. Gibraltar
  53. Granada
  54. Grecia
  55. Guadalupe
  56. Guatemala
  57. Honduras
  58. Hong Kong
  59. Hungría
  60. India
  61. Indonesia
  62. Irak
  63. Irán
  64. Irlanda
  65. Islandia
  66. Islas Feroe
  67. Israel
  68. Italia
  69. Jamaica
  70. Japón
  71. Jordania
  72. Kazajistán
  73. Kenia
  74. Kirguistán
  75. Kosovo
  76. Laos
  77. Letonia
  78. Liechtenstein
  79. Lituania
  80. Luxemburgo
  81. Macedonia
  82. Madagascar
  83. Macao
  84. Malasia
  85. Malaui
  86. Malta
  87. México
  88. Mongolia
  89. Montenegro
  90. Montserrat
  91. Nepal
  92. Nicaragua
  93. Nigeria
  94. Níger
  95. Noruega
  96. Nueva Zelanda
  97. Países Bajos
  98. Pakistán
  99. Panamá
  100. Paraguay
  101. Perú
  102. Polonia
  103. Portugal
  104. Puerto Rico
  105. Reino Unido
  106. República Dominicana
  107. Ruanda
  108. Rumania
  109. San Cristóbal y Nieves
  110. San Vicente y las Granadinas
  111. Santa Lucía
  112. Serbia
  113. Singapur
  114. Sri Lanka
  115. Sudáfrica
  116. Suecia
  117. Suiza
  118. Tailandia
  119. Taiwán
  120. Tanzania
  121. Túnez
  122. Turquía
  123. Ucrania
  124. Uganda
  125. Uruguay
  126. Uzbekistán
  127. Venezuela
  128. Vietnam
  129. Zambia