030

Redes sociales, un arma de doble filo

En 1991 comienza una nueva era digital con el internet que conocemos hoy en día, lo que trajo consigo un mundo de posibilidades. Esto hizo posible la creación de las redes sociales, que daban sus primeros pinos en el año 1997, pero que no se hicieron famosas hasta el 2004 con el nacimiento del famoso Facebook.

Desde entonces, cada día son miles de usuarios los que abren cuentas nuevas en redes como Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, TikTok y muchas más redes sociales. Que aunque tienen un lado positivo al conectar al mundo en tiempo real y permiten una comunicación fluida, también tienen un lado oscuro, lleno de malicia, ansias de poder, crimen y fines malintencionados. 

índice

  1. Las redes sociales
  2. Un arma de doble filo
  3. ¿Qué hacer y qué no hacer?
  4. Protege tu bien más preciado con Encriptados

Las redes sociales

No podemos decir que las redes sociales son malas, todo depende del uso que les demos, lo que sí es conocido es que las redes sociales no son tan transparentes como sus creadores esperan que pensemos. La información es una fuente ilimitada de poder, quién más información posee más poder podrá tener y más dinero podrá conseguir. Y qué lugar mejor para obtener información de las personas en todo el mundo que las redes sociales. 

La comunicación evoluciona constantemente, ahora podemos interactuar y hablar en tiempo real con familiares, amigos e incluso personas que nunca hemos visto en cualquier lugar del mundo. Las redes sociales han traspasado fronteras y han interconectado el mundo entero. Además han proporcionado a las empresas un canal económico para posicionar sus marcas y darse a conocer en el mercado. Sin dudas, es algo sumamente positivo para todos, hoy en día es difícil imaginar a alguien que no posea ni una sola red social. Todos hacemos parte de este cibermundo. 

Pero igual que en el mundo real, hay personas buenas y malas, hay propósitos oscuros, hay guerras, hay delitos y hay una lista de cosas no tan buenas con las que día a día debemos tener cuidado.
 

Un arma de doble filo

No todo es bueno y color de rosa, dentro del mundo de las redes sociales también encontramos muchos peligros latentes donde nuestra información es el principal blanco. Y es que la información se ha convertido en un negocio más rentable que el petroleo y por eso es tan valiosa. Empresas como Facebook, Google, Amazon y muchas otras viven de nuestra información y datos personales. ¿Crees que plataformas con tanta demanda son gratis así como así? Recuerda el viejo refrán de nuestros padres, en la vida no hay nada gratis y aunque la fachada es que se financian con publicidad esto es falso. Claro, la pauta genera grandes ingresos, pero el verdadero negocio está detrás.

celulares encriptados Redes sociales Un arma 4 celulares encriptados Redes sociales Un arma 4

Cada vez es más evidente que empresas como Facebook o Google, manipulan nuestra información personal y negocian con ella. La venden, la usan y la intercambian con otras grandes empresas. Al final del día no sabemos dónde va a parar nuestros datos personales ya que cada cosa que dejamos un dato personal en las redes sociales, este es categorizado. ¿Qué hacen las grandes compañías con estos datos? Los usan con fines políticos, militares y comerciales. Así, saben exactamente qué información enviar y hacer que aparezca para ti con un índice muy alto de éxito. Sea para que votes o no por un determinado candidato o compres un producto en particular. ¿Qué tan autónomos terminamos siendo de nuestras “propias” decisiones? Por otro lado, está la ciberdelincuencia, una modalidad de crimen que va en alza y que cada vez es más común. Los cibercriminales aprovechan cada brecha de seguridad que hay en la red, además de los constantes descuidos de los usuarios, sin mencionar el desconocimiento y la ignorancia de las personas en estos temas, para hacer de las suyas y robar datos, extorsionar, suplantar personas y estafar empresas. Así como la información es un negocio más rentable que el petróleo, la ciberdelincuencia viene siendo más rentable para los delincuentes que el mismo narcotráfico.

Te podría interesar: “Los principales Ciberataques del 2020”

¿Qué hacer y qué no hacer?

Cerrar las redes sociales no es una opción viable en un mundo totalmente digitalizado, sin embargo hay ciertos comportamientos y medidas que debemos usar para proteger nuestra información ¿Te parece justo que otras personas se hagan millonarias a costa de tus datos personales? Creo que a nadie, lamentablemente pocos damos la importancia necesaria al asunto. Para empezar, puedes evitar compartir todo, cuando decimos todo nos referimos a aquellas personas que acostumbran a publicar lo que hacen, donde viven, donde viajan, sus lugares favoritos, sus marcas de ropa preferidas, los platos que comen y hasta información de sus familias. Estas personas no solo están surtiendo a las empresas de todo lo que necesitan sino que le están dando a los hackers un mapa claro y fijando un blanco fácil para cualquier ciberdelito. Tampoco se trata de no compartir nada, si quieres poner una foto, intenta no poner una ubicación geográfica y no hacerlo inmediatamente la tomes, sino unas horas o días después cuando ya no estés en el mismo sitio. Si quieres compartir otro tipo de datos trata de ser precavido, no des más información de la necesaria, evita direcciones, lugares de trabajo o estudio, teléfonos y datos privados. Además de la industria que está detrás viendo todo esto, nunca se sabe que otra persona malintencionada pueda estar atento a cada paso que das. Adicional a esto, no aceptes personas que realmente no conoces, ni uses las mismas contraseñas en todas tus redes, menos si son las mismas que usas para cuentas bancarias. Y si lo que buscas es tener comunicaciones 100% seguras y optar por opciones más privadas lo recomendable es tener productos y servicios cifrados, como los de Encriptados.

Protege tu bien más preciado con Encriptados

celulares encriptados distribuidores previ encriptados celulares encriptados distribuidores previ encriptados

También puedes pensar en una aplicación cifrada, a través de estas puedes enviar tus fotos, videos, chats, documentos y notas de voz de forma segura y sin temor de que un tercero pueda verlos. 

Si lo que quieres es un nivel superior de encriptación y una total seguridad en todas las comunicaciones, la opción ideal es un celular encriptado. Podrás tener aplicaciones de chat seguras, llamadas privadas, mensajes temporizados, eliminar tu información remotamente y tener a salvo cualquier tipo de información incluyendo tu bloc de notas. Toda la información que salga y entre a tu teléfono estará 100% cifrada y segura.

Usa bien tus redes sociales, no sigas dando tus datos a terceros que se lucran a costa de tu privacidad. Protégete y comienza a usar comunicaciones cifradas como las de Encriptados.

Articulos Destacados

Suscríbete a nuestro Blog

Regístrate y recibe nuestra guia gratuita de “Los 4 peores escenarios a los que te puedes enfrentar si te hackean la Sim Card” y aprende:

  • Cuáles son los riesgos que tenemos actualmente en materias de dispositivos móvles
  • Por qué debes proteger tu Sim Card y pensar en tener una Sim Card Cifrada

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Anguila
  2. Antigua y Barbuda
  3. Argentina
  4. Bahamas
  5. Barbados
  6. Bolivia
  7. Brasil
  8. Islas Vírgenes Británicas
  9. Islas Caimán
  10. Chile
  11. Colombia
  12. Costa Rica
  13. Dominica
  14. República Dominicana
  15. Ecuador
  16. El Salvador
  17. Guayana Francesa
  18. Granada
  19. Guadalupe
  20. Guatemala
  21. Honduras
  22. Jamaica
  23. México
  24. Montserrat
  25. Antillas Neerlandesas
  26. Nicaragua
  27. Panamá
  28. Paraguay
  29. Perú
  30. Puerto Rico
  31. San Cristóbal y Nieves
  32. Santa Lucía
  33. San Vicente y las Granadinas
  34. Islas Turcas y Caicos
  35. Uruguay
  36. Venezuela

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

Sudáfrica

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Australia
  2. Nueva Zelanda

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Japón
  2. Arabia Saudita
  3. China
  4. Laos
  5. Corea del Sur
  6. Vietnam
  7. Irak
  8. Singapur
  9. Bangladesh
  10. Azerbaiyán
  11. Camboya
  12. India
  13. Baréin
  14. Sri Lanka
  15. Taiwán
  16. Filipinas
  17. Georgia
  18. Tailandia
  19. Armenia
  20. Israel
  21. Malasia
  22. Indonesia
  23. Pakistán
  24. Turquía
  25. Kazajistán
  26. Kirguistán
  27. Hong Kong
  28. Macao
  29. Uzbekistán
  30. Kuwait
  31. Mongolia
  32. Catar
  33. Emiratos Árabes Unidos

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Canadá
  2. Estados Unidos

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Albania
  2. Austria
  3. Bielorrusia
  4. Bélgica
  5. Bosnia y Herzegovina
  6. Bulgaria
  7. Croacia
  8. Chipre
  9. República Checa
  10. Dinamarca
  11. Estonia
  12. Finlandia
  13. Francia
  14. Alemania
  15. Grecia
  16. Hungría
  17. Islandia
  18. Irlanda
  19. Italia
  20. Letonia
  21. Liechtenstein
  22. Lituania
  23. Luxemburgo
  24. Macedonia
  25. Malta
  26. Moldavia
  27. Mónaco
  28. Montenegro
  29. Países Bajos
  30. Noruega
  31. Polonia
  32. Portugal
  33. Rumania
  34. Federación Rusa
  35. Serbia
  36. Eslovaquia
  37. Eslovenia
  38. España
  39. Suecia
  40. Suiza
  41. Ucrania
  42. Reino Unido

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Albania
  2. Alemania
  3. Andorra
  4. Angola
  5. Antigua y Barbuda
  6. Arabia Saudita
  7. Argelia
  8. Argentina
  9. Armenia
  10. Australia
  11. Austria
  12. Azerbaiyán
  13. Bahamas
  14. Baréin
  15. Bangladesh
  16. Barbados
  17. Bielorrusia
  18. Benín
  19. Bélgica
  20. Bolivia
  21. Bosnia y Herzegovina
  22. Brasil
  23. Bulgaria
  24. Camboya
  25. Canadá
  26. Catar
  27. Chequia (República Checa)
  28. Chile
  29. China
  30. Chipre
  31. Colombia
  32. Corea del Sur
  33. Costa Rica
  34. Croacia
  35. Dinamarca
  36. Dominica
  37. Ecuador
  38. El Salvador
  39. Emiratos Árabes Unidos
  40. Eslovaquia
  41. Eslovenia
  42. España
  43. Estados Unidos
  44. Estonia
  45. Federación Rusa
  46. Filipinas
  47. Finlandia
  48. Francia
  49. Gabón
  50. Georgia
  51. Ghana
  52. Gibraltar
  53. Granada
  54. Grecia
  55. Guadalupe
  56. Guatemala
  57. Honduras
  58. Hong Kong
  59. Hungría
  60. India
  61. Indonesia
  62. Irak
  63. Irán
  64. Irlanda
  65. Islandia
  66. Islas Feroe
  67. Israel
  68. Italia
  69. Jamaica
  70. Japón
  71. Jordania
  72. Kazajistán
  73. Kenia
  74. Kirguistán
  75. Kosovo
  76. Laos
  77. Letonia
  78. Liechtenstein
  79. Lituania
  80. Luxemburgo
  81. Macedonia
  82. Madagascar
  83. Macao
  84. Malasia
  85. Malaui
  86. Malta
  87. México
  88. Mongolia
  89. Montenegro
  90. Montserrat
  91. Nepal
  92. Nicaragua
  93. Nigeria
  94. Níger
  95. Noruega
  96. Nueva Zelanda
  97. Países Bajos
  98. Pakistán
  99. Panamá
  100. Paraguay
  101. Perú
  102. Polonia
  103. Portugal
  104. Puerto Rico
  105. Reino Unido
  106. República Dominicana
  107. Ruanda
  108. Rumania
  109. San Cristóbal y Nieves
  110. San Vicente y las Granadinas
  111. Santa Lucía
  112. Serbia
  113. Singapur
  114. Sri Lanka
  115. Sudáfrica
  116. Suecia
  117. Suiza
  118. Tailandia
  119. Taiwán
  120. Tanzania
  121. Túnez
  122. Turquía
  123. Ucrania
  124. Uganda
  125. Uruguay
  126. Uzbekistán
  127. Venezuela
  128. Vietnam
  129. Zambia