007

Las 5 amenazas de ciberseguridad que pueden afectar tu empresa

Más comunes de lo que se cree, las amenazas de ciberseguridad suponen un riesgo inmenso para las empresas, las cuales pierden millones al año a causa de la mala gestión en seguridad informática.

No solo las pequeñas o medianas empresas han sido víctimas de ciberataques, también compañías gigantes que creyeron estar protegidas y que al final vieron vulnerada su seguridad informática. En este artículo veremos cuáles son las amenazas más comunes, cómo funcionan y cómo evitarlas.

ÍNDICE 

  1. Ransomware
  2. Phishing o pharming.
  3. Ataques de denegación de servicio (DDoS)
  4. Ciberataques en la nube
  5. Ataques de malware móvil
  6. Conclusión
Copia de Imagenes Blog4 Copia de Imagenes Blog4

No es un secreto que las empresas sean el principal blanco de los ciberdelincuentes,  datos de la revista Cybercrime pronosticaron que “los costos de daños por delitos cibernéticos alcanzarán los $6 billones anuales para 2021”, esto frente a los $3 billones que costaron en el 2015.

Además, según el estudio, los delitos incluirían daños y destrucción de datos, dinero robado, pérdida de productividad, robo de propiedad intelectual, robo de datos personales y financieros, malversación de fondos, fraude, daño a la reputación, entre otros.

De hecho, se espera que el negocio del robo, compra y venta de información privada y confidencial sea más rentable que el comercio global de las drogas ilegales.

¿Cuáles son las amenazas de ciberseguridad que las empresas deben conocer?

  1. Ransomware

¿Qué hace? Accede a la infraestructura digital de la compañía y cifra todos los datos. Cuando intentan abrirlos aparece una advertencia en la que se informa que ha sido víctima de un ataque, y cómo proceder para pagar el rescate.

¿Cómo evitarla? La mejor forma de defensa contra el secuestro de información es tener copias de seguridad actuales de todos los datos más sensibles. Es importante mantener esas copias de seguridad en un lugar completamente encriptado.

  1. Phishing o pharming.

¿Qué hacen? Método que los ciberdelincuentes utilizan para engañar y conseguir que las personas revelen información personal, como contraseñas, datos de tarjetas de crédito y números de cuentas bancarias. Mientras que el phishing se extiende por correo electrónico, el pharming lo hace a través de sitios y servidores falsos.

¿Cómo evitarlos? Capacitar a los colaboradores de la empresa en cuanto a ciberseguridad para que conozcan estas tácticas y sepan cómo identificarlas.

  1. Ataques de denegación de servicio (DDoS).

 ¿Qué hace? Una red de distintos ordenadores sobrecargan el sitio web con información inútil, provocando un bloqueo y dejándolo inservible.

¿Cómo evitarlo? Aunque es difícil evitar un ataque DDos sí que se puede preparar para uno. Revisar las IPs que están accediendo al servidor y buscar aquellas que están constantemente enviando solicitudes para poder bloquearlas.

  1. Ciberataques en la nube

¿Qué hace? Parecido al Ransomware, el ataque busca vulnerabilidades en la nube de almacenamiento, roba los datos y pide un rescate.

¿Cómo evitarlo? Asegurarse de que el proveedor de la nube ejecute evaluaciones de su propio código, además, realizar análisis periódicos para identificar posible amenazas.

  1. Ataques de malware móvil

¿Qué hace? Diferentes tipos de malware se pueden encargar de robar información y dinero, espiar a través de la cámara o micrófono del celular, acceder a los chats y la galería para extraer fotografías o videos personales, en general, tomar el control del dispositivo.

¿Cómo evitarlo? Es importante que tanto individuos como empresas empiecen a encriptar sus teléfonos celulares. Si no es posible, siempre está la opción de usar herramientas como aplicaciones de mensajería encriptada para comunicación y transferencia de datos totalmente seguros y privados.

celulares encriptados distribuidores previ encriptados celulares encriptados distribuidores previ encriptados

Conclusión

La problemática viene creciendo y cada día que pasa, los ataques son más avanzados, por eso, es necesario que las empresas comiencen a implementar infraestructura y herramientas seguras para contrarrestar ciberataques. 

Articulos Destacados

Suscríbete a nuestro Blog

Regístrate y recibe nuestra guia gratuita de “Los 4 peores escenarios a los que te puedes enfrentar si te hackean la Sim Card” y aprende:

  • Cuáles son los riesgos que tenemos actualmente en materias de dispositivos móvles
  • Por qué debes proteger tu Sim Card y pensar en tener una Sim Card Cifrada

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Anguila
  2. Antigua y Barbuda
  3. Argentina
  4. Bahamas
  5. Barbados
  6. Bolivia
  7. Brasil
  8. Islas Vírgenes Británicas
  9. Islas Caimán
  10. Chile
  11. Colombia
  12. Costa Rica
  13. Dominica
  14. República Dominicana
  15. Ecuador
  16. El Salvador
  17. Guayana Francesa
  18. Granada
  19. Guadalupe
  20. Guatemala
  21. Honduras
  22. Jamaica
  23. México
  24. Montserrat
  25. Antillas Neerlandesas
  26. Nicaragua
  27. Panamá
  28. Paraguay
  29. Perú
  30. Puerto Rico
  31. San Cristóbal y Nieves
  32. Santa Lucía
  33. San Vicente y las Granadinas
  34. Islas Turcas y Caicos
  35. Uruguay
  36. Venezuela

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

Sudáfrica

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Australia
  2. Nueva Zelanda

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Japón
  2. Arabia Saudita
  3. China
  4. Laos
  5. Corea del Sur
  6. Vietnam
  7. Irak
  8. Singapur
  9. Bangladesh
  10. Azerbaiyán
  11. Camboya
  12. India
  13. Baréin
  14. Sri Lanka
  15. Taiwán
  16. Filipinas
  17. Georgia
  18. Tailandia
  19. Armenia
  20. Israel
  21. Malasia
  22. Indonesia
  23. Pakistán
  24. Turquía
  25. Kazajistán
  26. Kirguistán
  27. Hong Kong
  28. Macao
  29. Uzbekistán
  30. Kuwait
  31. Mongolia
  32. Catar
  33. Emiratos Árabes Unidos

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Canadá
  2. Estados Unidos

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Albania
  2. Austria
  3. Bielorrusia
  4. Bélgica
  5. Bosnia y Herzegovina
  6. Bulgaria
  7. Croacia
  8. Chipre
  9. República Checa
  10. Dinamarca
  11. Estonia
  12. Finlandia
  13. Francia
  14. Alemania
  15. Grecia
  16. Hungría
  17. Islandia
  18. Irlanda
  19. Italia
  20. Letonia
  21. Liechtenstein
  22. Lituania
  23. Luxemburgo
  24. Macedonia
  25. Malta
  26. Moldavia
  27. Mónaco
  28. Montenegro
  29. Países Bajos
  30. Noruega
  31. Polonia
  32. Portugal
  33. Rumania
  34. Federación Rusa
  35. Serbia
  36. Eslovaquia
  37. Eslovenia
  38. España
  39. Suecia
  40. Suiza
  41. Ucrania
  42. Reino Unido

Tu eSIM de Encriptados funciona en estos paises disponibles

  1. Albania
  2. Alemania
  3. Andorra
  4. Angola
  5. Antigua y Barbuda
  6. Arabia Saudita
  7. Argelia
  8. Argentina
  9. Armenia
  10. Australia
  11. Austria
  12. Azerbaiyán
  13. Bahamas
  14. Baréin
  15. Bangladesh
  16. Barbados
  17. Bielorrusia
  18. Benín
  19. Bélgica
  20. Bolivia
  21. Bosnia y Herzegovina
  22. Brasil
  23. Bulgaria
  24. Camboya
  25. Canadá
  26. Catar
  27. Chequia (República Checa)
  28. Chile
  29. China
  30. Chipre
  31. Colombia
  32. Corea del Sur
  33. Costa Rica
  34. Croacia
  35. Dinamarca
  36. Dominica
  37. Ecuador
  38. El Salvador
  39. Emiratos Árabes Unidos
  40. Eslovaquia
  41. Eslovenia
  42. España
  43. Estados Unidos
  44. Estonia
  45. Federación Rusa
  46. Filipinas
  47. Finlandia
  48. Francia
  49. Gabón
  50. Georgia
  51. Ghana
  52. Gibraltar
  53. Granada
  54. Grecia
  55. Guadalupe
  56. Guatemala
  57. Honduras
  58. Hong Kong
  59. Hungría
  60. India
  61. Indonesia
  62. Irak
  63. Irán
  64. Irlanda
  65. Islandia
  66. Islas Feroe
  67. Israel
  68. Italia
  69. Jamaica
  70. Japón
  71. Jordania
  72. Kazajistán
  73. Kenia
  74. Kirguistán
  75. Kosovo
  76. Laos
  77. Letonia
  78. Liechtenstein
  79. Lituania
  80. Luxemburgo
  81. Macedonia
  82. Madagascar
  83. Macao
  84. Malasia
  85. Malaui
  86. Malta
  87. México
  88. Mongolia
  89. Montenegro
  90. Montserrat
  91. Nepal
  92. Nicaragua
  93. Nigeria
  94. Níger
  95. Noruega
  96. Nueva Zelanda
  97. Países Bajos
  98. Pakistán
  99. Panamá
  100. Paraguay
  101. Perú
  102. Polonia
  103. Portugal
  104. Puerto Rico
  105. Reino Unido
  106. República Dominicana
  107. Ruanda
  108. Rumania
  109. San Cristóbal y Nieves
  110. San Vicente y las Granadinas
  111. Santa Lucía
  112. Serbia
  113. Singapur
  114. Sri Lanka
  115. Sudáfrica
  116. Suecia
  117. Suiza
  118. Tailandia
  119. Taiwán
  120. Tanzania
  121. Túnez
  122. Turquía
  123. Ucrania
  124. Uganda
  125. Uruguay
  126. Uzbekistán
  127. Venezuela
  128. Vietnam
  129. Zambia